Nottingham Guardian - Fracasan las negociaciones sobre la participación británica en el programa europeo de defensa

Fracasan las negociaciones sobre la participación británica en el programa europeo de defensa
Fracasan las negociaciones sobre la participación británica en el programa europeo de defensa / Foto: Justin Tallis - AFP/Archivos

Fracasan las negociaciones sobre la participación británica en el programa europeo de defensa

Reino Unido y la Unión Europea (UE) anunciaron el viernes el fracaso de las negociaciones para la participación británica en un programa de ayuda a la industria de defensa en el continente.

Tamaño del texto:

El nuevo programa de ayuda en materia de defensa fue creado en mayo por la UE y recibe el nombre de SAFE (Security Action for Europe — Acción por la Seguridad de Europa).

SAFE ofrece hasta 150.000 millones de euros (unos 173.000 millones de dólares) en forma de préstamos a largo plazo, con condiciones favorables, que los países pueden solicitar si presentan planes nacionales de inversión en defensa.

El ministro británico de Relaciones con la Unión Europea, Nick Thomas-Symonds, calificó el resultado de las negociaciones como "decepcionante", aunque recordó que la industria de Reino Unido de defensa podría "participar en proyectos dentro del marco de SAFE en las condiciones aplicables a terceros países".

La Unión Europea exigía una cuota de entrada de entre 4.000 y 6.500 millones de euros (entre 4.612 y 7.495 millones de dólares) para que Reino Unido pudiera beneficiarse de este programa.

Los europeos buscan desarrollar su industria de defensa ante la amenaza rusa y el riesgo de un posible desinterés estadounidense en Europa.

"Las negociaciones se llevaron a cabo de buena fe, pero nuestra posición siempre ha sido clara. Solo firmaremos acuerdos que sirvan al interés nacional y ofrezcan una buena relación calidad-precio", indicó Thomas-Symonds.

Por su parte, la Comisión Europea también subrayó que "sin acuerdo, Reino Unido aún puede participar hasta en un 35 % en los contratos públicos de SAFE".

El objetivo de este nuevo instrumento financiero de la UE es fortalecer la base industrial y tecnológica de defensa europea, mediante apoyo económico para que los Estados miembros puedan invertir masivamente para protegerse.

Los países que se beneficien de estos préstamos deben lanzar proyectos conjuntos para producir armas que incluyan al menos un 65 % de componentes fabricados en la UE.

Se espera que SAFE proporcione, para el próximo año, préstamos en condiciones financieras muy favorables a los Estados miembros de la UE y a otras naciones, como Ucrania.

Otros países, entre ellos Canadá y Reino Unido, debían negociar su participación con Bruselas.

Las negociaciones con Canadá siguen en curso, según la Comisión, que espera "alcanzar un acuerdo antes del domingo".

O.Somerville--NG