Nottingham Guardian - En un revés para Lula, el Congreso brasileño restaura la ley de licencias ambientales

En un revés para Lula, el Congreso brasileño restaura la ley de licencias ambientales
En un revés para Lula, el Congreso brasileño restaura la ley de licencias ambientales / Foto: Pablo Porciúncula - AFP/Archivos

En un revés para Lula, el Congreso brasileño restaura la ley de licencias ambientales

El Congreso de Brasil, de mayoría conservadora, restauró el jueves gran parte de una ley que simplifica la autorización de permisos ambientales, un revés para el presidente izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva y organizaciones ecologistas.

Tamaño del texto:

La decisión ocurre apenas días después de que Brasil albergara la COP30, la conferencia de Naciones Unidas sobre cambio climático, en la ciudad amazónica de Belém.

Lula había vetado 63 disposiciones de la norma aprobada inicialmente en julio, bautizada por sus detractores como la ley de "la devastación",

Pero en una sesión conjunta de las dos cámaras el jueves, los parlamentarios revirtieron un 80% de los vetos presidenciales.

La coalición de oenegés Observatorio del Clima deploró "el peor retroceso ambiental de la historia" de Brasil.

Para obtener ciertas licencias solo se requerirá la mera declaración del compromiso de la empresa con la protección del medioambiente.

Aún deberán ser analizados siete vetos sobre la "prioridad" de otorgar licencias para obras consideradas "estratégicas" por el gobierno.

"La supresión de los vetos contradice el esfuerzo ambiental y climático del gobierno que acaba de realizar la COP30. Una pésima noticia", escribió en X la ministra de Relaciones Institucionales, Gleisi Hoffmann.

El gobierno brasileño había advertido el miércoles que una eliminación de los vetos "puede tener efectos inmediatos y de difícil reversión", al citar el "preocupante escenario de desastres climáticos extremos".

Sectores ligados a la producción agrícola o la infraestructura celebraron la medida como una agilización de los procedimientos burocráticos.

Lula "quiere poner obstáculos al agronegocio, que es lo único que todavía funciona bien económicamente en Brasil", afirmó durante el debate legislativo el diputado Sóstenes Cavalcante, aliado del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro.

- Vía judicial -

Con la eliminación de los vetos también se retiraron atribuciones de órganos ambientales y se restablecieron limitaciones a las opiniones de comunidades indígenas afectadas por proyectos de riesgo ambiental.

"Al derribar los vetos presidenciales y desmantelar el licenciamiento, el Congreso optó por la devastación", dijo en una nota César Muñoz, director de Human Rights Watch en Brasil.

La ministra de Medio Ambiente, Marina Silva, adelantó que el gobierno posiblemente impugnará en la justicia la decisión del Congreso.

Lula detenta un balance ambiental positivo desde su regreso al poder en 2023, con una drástica caída de la deforestación en la Amazonía, que había aumentado drásticamente durante el mandato de Bolsonaro.

En la COP30, Brasil impulsó una "hoja de ruta" para el fin de las energías fósiles, responsables del calentamiento global, pero fue bloqueada en la declaración final de la conferencia.

No obstante, Lula enfrenta críticas por su apoyo a la exploración petrolera cerca de la desembocadura del río Amazonas. Las perforaciones se iniciaron en octubre de manos de la estatal Petrobras.

A.MacCodrum--NG