Nottingham Guardian - El empleo en Brasil resiste nuevamente a los aranceles de EEUU

El empleo en Brasil resiste nuevamente a los aranceles de EEUU
El empleo en Brasil resiste nuevamente a los aranceles de EEUU / Foto: Pablo Porciúncula - AFP

El empleo en Brasil resiste nuevamente a los aranceles de EEUU

El desempleo en Brasil cayó a su nivel más bajo desde 2012 durante el trimestre comprendido entre agosto y octubre, a pesar de los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Tamaño del texto:

La tasa de desocupación en el periodo fue de 5,4%, una caída de 0,2 puntos respecto al trimestre móvil anterior, que también se mantuvo en un mínimo histórico, según el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE).

Es la más baja en la serie histórica iniciada en 2012 por el IBGE.

El resultado es positivo para el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que hizo frente a los aranceles estadounidenses de hasta 50% a varios productos brasileños, que entraron en vigor el 6 de agosto.

Desde entonces, Washington ha anunciado exclusiones a algunos rubros, incluyendo la carne de res y el café, de los que el gigante sudamericano es el primer productor y exportador mundial.

Según el IBGE, había poco menos de seis millones de personas en búsqueda de empleo en la mayor economía de América Latina, el menor contingente desde el inicio de la serie histórica.

La tasa de desempleo llegó a 6,2% en el mismo período en 2024.

A pesar de la caída en la población desocupada, la proporción de los brasileños que trabajan en el sector informal se mantiene elevada: 37,8%.

La economía brasileña creció 3,4% el año pasado.

W.Prendergast--NG