Destacados
Últimas noticias
En la COP30 en la Amazonía, Lula pide al mundo acelerar la salida de las energías fósiles
El mundo debe dejar atrás el modelo de uso intensivo de energías fósiles si quiere salvar el planeta, dijo este viernes en Belém el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, una señal política que puede orientar los debates de la COP30 la semana próxima.
El tifón Kalmaegi causa cinco muertes en Vietnam tras su paso devastador por Filipinas
El tifón Kalmaegi azotó Vietnam la madrugada del viernes y se cobró otras cinco vidas tras su devastador paso por Filipinas, donde el número de muertos ascendió a 188.
El cultivo de opio en Afganistán se redujo un 20% en 2025, según la ONU
El cultivo de opio se redujo un 20% en 2025 en Afganistán, que hasta hace unos años era el primer productor mundial de ese narcótico, con una superficie veinte veces mayor a la actual, indicó este jueves la ONU.
Para evitar el abismo, Guterres y Lula llaman a no abandonar la lucha por el clima
Brasil y la ONU lanzaron este jueves un llamamiento a no abandonar la lucha por el clima para albergar todavía esperanzas de salvar el planeta, en la apertura de una cumbre previa a la COP30 de la ONU en la ciudad amazónica de Belém.
"Las herramientas están listas" para movilizar 1,3 billones de dólares en financiación climática, según un informe de la COP
El mundo tiene "las herramientas" necesarias para proporcionar 1,3 billones de dólares en financiación climática a los países vulnerables, desde el alivio de deuda hasta impuestos y una mejor coordinación, afirmaron los presidentes de la COP29 y COP30 el miércoles.
Pagar por preservar bosques: Brasil promoverá en la COP30 un ambicioso fondo de inversión
Ganar dinero por proteger bosques. He ahí la idea del fondo de inversión que lanzará Brasil el jueves, justo antes de la COP30, con la gran duda de qué países y qué inversores contribuirán.
Anfitrión de la COP30, Brasil exhibe buenas notas en materia climática
Con una drástica caída de la deforestación en la Amazonía y esfuerzos por dar más protección a los pueblos indígenas, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ostenta un balance medioambiental más bien positivo en vísperas de recibir la conferencia climática de la ONU COP30.
El saldo de muertos por las inundaciones en Vietnam sube a 40 mientras un poderoso tifón se acerca
El número de muertos tras una semana de inundaciones y lluvias récord en el centro de Vietnam ascendió a 40 personas este martes, informaron las autoridades, mientras el poderoso tifón Kalmaegi se acerca a la región devastada.
Brasil registra la mayor caída de emisiones contaminantes en 15 años
Brasil registró en 2024 su mayor reducción interanual de emisiones de gases de efecto invernadero desde 2009, según datos divulgados este lunes que se relacionan con una caída de la deforestación en la Amazonía.
Rio impresiona al príncipe Guillermo, que visita Brasil con una agenda ambiental
El príncipe Guillermo, heredero de la corona británica, quedó impresionado por los contrastes entre las paradisíacas playas y las empobrecidas favelas de Rio de Janeiro, donde el lunes comenzó una gira por Brasil para asistir a la cumbre COP30.
Las pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte la ONU
Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que afectará a la economía del país caribeño por varios años, afirmó este domingo en Panamá un alto funcionario de las Naciones Unidas.
Pérdidas económicas por Melissa serán un "yugo" para Jamaica por años, advierte ONU
Las pérdidas millonarias generadas por el huracán Melissa en Jamaica son un "yugo" que afectará a la economía del país caribeño por varios años, afirmó este domingo en Panamá un alto funcionario de las Naciones Unidas.
EEUU no enviará funcionarios de alto nivel a la COP30 en Brasil
Estados Unidos no enviará a ningún alto funcionario a la COP30, la cumbre climática que se celebrará a partir del 10 de noviembre en Brasil, informó este sábado la Casa Blanca, mientras el presidente Donald Trump apunta a impulsar la industria de los combustibles fósiles.
Menos de 60 líderes confirmados para la cumbre de COP30 en Brasil
Menos de 60 líderes mundiales confirmaron presencia hasta ahora para la cumbre previa a la conferencia climática COP30 de la ONU la semana próxima en Brasil, una cifra menor que la del año pasado, informó este viernes el anfitrión.
Devastador paso del huracán Melissa deja casi 50 muertos en Haití y Jamaica
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, dejó al menos 30 muertos en Haití y 19 en Jamaica, así como partes de Cuba en ruinas, en su avance este jueves por el Caribe rumbo a Bermudas.
Huracán Melissa causa al menos 30 muertos en Haití y se acerca debilitado a Bermudas
Melissa, el peor huracán atlántico en casi un siglo, se acercaba debilitado este jueves a Bermudas tras su devastador paso por el Caribe, en el que dejó al menos 30 muertos en Haití y partes de Cuba y Jamaica en ruinas.
"Nunca había sido tan grave": Jamaica evalúa los estragos tras el paso del huracán Melissa
Una iglesia demolida, techos arrancados de las casas, ventanas destrozadas y caminos intransitables cubiertos de escombros: el huracán Melissa golpeó directamente a las comunidades costeras del suroeste de Jamaica, que ahora enfrentan un largo proceso de recuperación.
El poderoso huracán Melissa deja "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige a Bahamas
El gigantesco huracán Melissa dejó este miércoles "daños cuantiosos" en Cuba y se dirige ahora a Bahamas, como parte de una devastadora trayectoria en la que azotó Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años.
Poderoso huracán Melissa provoca "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba
El huracán Melissa provocó este miércoles "daños cuantiosos" e inundaciones en Cuba, según el gobierno, tras asolar Jamaica como la tormenta más potente en tocar tierra en 90 años.
Lluvias récord en Vietnam dejan siete muertos e inundan 100.000 viviendas
Las inundaciones provocadas por lluvias récord en el centro de Vietnam esta semana dejaron al menos siete muertos e inundaron más de 100.000 viviendas, informó el miércoles el ministerio de Medio Ambiente.
El poderoso huracán Melissa toca tierra en Cuba tras golpear a Jamaica
El poderoso huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba el miércoles con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras asolar Jamaica con violentas ráfagas y lluvias torrenciales.
El cambio climático no terminará con la humanidad, afirma Bill Gates
El cambio climático "no conducirá a la desaparición de la humanidad", opinó el multimillonario filántropo Bill Gates en un extenso texto en el que argumentó que abordar las enfermedades y la pobreza ayudará a la población a sobrevivir en un mundo con calentamiento global.
El "extremadamente peligroso" huracán Melissa llega a Cuba, tras golpear Jamaica
El poderoso huracán Melissa tocó tierra en el este de Cuba el miércoles, con vientos máximos sostenidos de 195 km/h, después de haberse debilitado a categoría 3 tras asolar con vientos feroces y lluvias torrenciales Jamaica.
Panamá prevé "difícil" traslado de indígenas de islas que quedarán cubiertas por el mar
El gobierno de Panamá admitió este martes que será "difícil" organizar el traslado a tierra firme de las familias indígenas que habitan en islas del Caribe panameño que quedarán cubiertas por el aumento del nivel del mar.
Poderoso huracán Melissa pierde fuerza mientras golpea a Jamaica
El poderoso huracán Melissa tocó tierra este martes en Jamaica con vientos feroces y lluvias torrenciales, convirtiéndose en la tormenta más fuerte que jamás haya golpeado la isla caribeña.
Panamá pedirá que la COP30 adopte acuerdos por mayoría
El ministro de Medio Ambiente de Panamá, Juan Carlos Navarro, anunció este martes que su país pedirá el próximo mes en la COP30 que las decisiones que se tomen sobre el clima sean por mayoría y no por consenso, como ocurre actualmente.
El poderoso huracán Melissa a punto de tocar tierra en Jamaica
Jamaica sufre crecidas y vientos extremos este martes por la llegada inminente del poderoso huracán Melissa, que se aproxima al sur de la isla caribeña, donde las autoridades pidieron por última vez a la población que buscase refugio.
El mundo, lejos de un plan consistente para reducir las emisiones como pide la ONU
Los planes climáticos de los distintos gobiernos del planeta reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero apenas un 10% para 2035, según un estudio muy parcial difundido el martes por la ONU, dado que un centenar de países no publicaron a tiempo su hoja de ruta.
La tormenta tropical Melissa podría convertirse en "un huracán mayor" para el domingo
La tormenta tropical Melissa debería convertirse en "un huracán mayor" para el domingo, advirtió el viernes el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
ONG brasileñas piden a la justicia detener la exploración petrolera cerca del Amazonas
Un grupo de ONG brasileñas anunció el jueves que presentó una demanda judicial para detener las controvertidas perforaciones exploratorias de la petrolera estatal Petrobras cerca de las costas de la Amazonía.
Hallado un año después el cadáver de una víctima de las inundaciones en España
El cadáver de un hombre hallado esta semana en un río de Valencia corresponde al de una de las tres personas desaparecidas por las graves inundaciones que sufrió el este de España en 2024, informó este jueves la justicia.
Sobrepasar el objetivo climático de 1,5°C es "inevitable", dice el jefe de la ONU
El objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5 °C en comparación con la era preindustrial no se alcanzará, admitió el miércoles el secretario general de la ONU, António Guterres, a un mes de la celebración de la COP30 en Brasil.