La OMS pide la apertura de corredores médicos para evacuar pacientes de Gaza
La apertura de corredores médicos para evacuar a pacientes de la Franja de Gaza supondría un "punto de inflexión" para las 15.000 personas que necesitan tratamiento fuera del territorio devastado por la guerra, afirmó el viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La OMS apoyó la evacuación médica de casi 7.800 pacientes desde que estalló la guerra entre Israel y Hamás en Gaza en octubre de 2023, que destruyó la infraestructura sanitaria del estrecho territorio palestino.
El alto el fuego negociado por Estados Unidos entró en vigor el 10 de octubre, pero la OMS apenas pudo realizar una misión de evacuación médica desde entonces.
En esa misión logró evacuar a 41 pacientes críticos y 145 acompañantes.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los territorios palestinos, pidió que se abrieran todos los cruces de Gaza hacia Israel y Egipto durante el alto el fuego, tanto para evacuaciones médicas como para la entrada de ayuda humanitaria.
"Estamos preparados para aumentar [las evacuaciones] hasta un mínimo de 50 pacientes al día más acompañantes, como hicimos durante el alto el fuego anterior", declaró en videoconferencia desde Jerusalén.
Hay dos evacuaciones médicas previstas para la próxima semana, pero "queremos poder realizar evacuaciones médicas todos los días", afirmó.
Al ritmo actual, la evacuación de las 15.000 personas que necesitan tratamiento fuera de Gaza, entre ellas 4.000 niños, se prolongaría una década aproximadamente, advirtió Peeperkorn.
"Es necesario abrir todos los corredores médicos", insistió, incluidos los que conducen a los hospitales de Cisjordania y Jerusalén Este, como ocurría habitualmente antes de la guerra.
"Es vital y es la ruta más rentable. Si se abriera esa ruta, realmente sería un punto de inflexión", subrayó.
Abrir el paso fronterizo de Rafah hacia Egipto para evacuaciones médicas diarias permitiría que los pacientes recibieran tratamiento allí o fueran trasladados a otros países.
La OMS afirma que, desde que comenzó la guerra, más de 700 personas han fallecido mientras esperaban ser evacuadas por motivos médicos.
X.Fitzpatrick--NG