Nottingham Guardian - Estados Unidos defiende su plan para desarmar a Hamás y reconstruir Gaza

Estados Unidos defiende su plan para desarmar a Hamás y reconstruir Gaza
Estados Unidos defiende su plan para desarmar a Hamás y reconstruir Gaza / Foto: - - AFP

Estados Unidos defiende su plan para desarmar a Hamás y reconstruir Gaza

El vicepresidente estadounidense JD Vance advirtió el miércoles del desafío de desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, en el segundo día de un viaje a Israel para reforzar el apoyo al frágil alto el fuego en el devastado territorio palestino.

Tamaño del texto:

Israel y el movimiento islamista palestino Hamás se acusaron mutuamente el domingo de violar el cese el fuego tras un repunte de violencia en el sur de la Franja de Gaza.

La tregua, gestada por el presidente estadounidense Donald Trump, entró en vigor el 10 de octubre y puso fin a más de dos años de guerra, desencadenada por el ataque de Hamás en el sur de Israel el 7 de octubre de 2023.

Para salvaguardar el alto el fuego, Estados Unidos inició una intensa ronda de visitas diplomáticas que empezó el lunes con la visita a Israel de los emisarios Steve Witkoff y Jared Kushner.

Ambos se reunieron con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, al igual que Vance el miércoles. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, lo hará el viernes, aunque llegará el jueves a Israel, indicó el gobierno del Estado hebreo.

"Tenemos una tarea muy difícil por delante: desarmar a Hamás y reconstruir Gaza, para mejorar la vida de la población de Gaza, pero también para garantizar que Hamás ya no represente una amenaza para nuestros amigos en Israel", subrayó Vance en una rueda de prensa en Jerusalén con Netanyahu.

La visita del vicepresidente coincidió con la emisión de una opinión no vinculante por parte de la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

"Como potencia ocupante, Israel está obligado a garantizar las necesidades básicas de la población local, incluidos los suministros esenciales para su supervivencia", declaró el presidente de la corte, Yuji Iwasawa.

El magistrado también afirmó que Israel "no ha fundamentado sus acusaciones de que una parte significativa de los empleados de la UNRWA son miembros de Hamás (...) o de otras facciones terroristas".

Israel prohibió a esta agencia de la ONU operar en territorio israelí tras acusar a algunos de sus empleados de participar en el ataque de Hamás de octubre de 2023.

- "Esperamos que el alto el fuego continúe" -

La opinión del tribunal no es jurídicamente vinculante, pero la corte consideró que tiene "gran peso jurídico y autoridad moral".

El vicepresidente estadounidense expresó el martes su "gran optimismo" respecto al mantenimiento de la tregua en Gaza, a pesar de la violencia del fin de semana.

Tras anunciar la muerte de dos soldados en enfrentamientos en Rafah, en el sur de Gaza, el ejército israelí lanzó decenas de bombardeos el domingo en el territorio.

Los ataques hicieron temer el final de la tregua, aunque ambos bandos reafirmaron desde entonces su respaldo al cese el fuego.

"La situación ha mejorado mucho: la guerra ha terminado y ya no se oyen las bombas ni los bombardeos como antes", dijo Imran Skeik, un desplazado de 34 años en el barrio Al Rimal de Ciudad de Gaza.

"Esperamos que el alto el fuego continúe y que tanto Israel como Hamás lo respeten. Empezamos a descansar un poco, pero aún quedan muchos problemas por resolver", añadió desde su tienda de campaña.

El plan de Trump para Gaza incluyó la liberación de los rehenes que seguían retenidos en Gaza por presos palestinos detenidos en Israel. También establece el desarme de Hamás, aunque el grupo islamista se ha negado hasta ahora a considerarlo.

Vance dijo que no iban a fijar una fecha límite para el desarme de Hamás.

En Israel, el vicepresidente norteamericano también hizo referencia a la "fuerza de seguridad internacional" como uno de los organismos que se debe crear para el futuro de Gaza. Según el plan de Trump, esta misión militar mantendría la paz en el enclave mientras Israel se retira.

Netanyahu, por su parte, aseguró que se habían debatido ideas para el futuro del territorio palestino.

"Estamos creando un día después increíble con una visión completamente nueva de cómo establecer un gobierno civil, cómo garantizar la seguridad allí y quién podría proporcionarla", dijo.

"No será fácil", pero "es posible", consideró. "Realmente estamos creando un plan de paz y una infraestructura aquí donde no existía nada hace apenas una semana y un día", agregó.

Vance afirmó que el acuerdo sobre Gaza también podría allanar el camino hacia alianzas para Israel en Medio Oriente.

"Creo que este acuerdo sobre Gaza es fundamental para desbloquear los Acuerdos de Abraham", dijo, refiriéndose a la serie de pactos de normalización entre Israel y varios países árabes en 2020.

X.Fitzpatrick--NG