

Argentina oficializa el millonario financiamiento de EEUU a días de unas cruciales elecciones
Argentina oficializó este lunes una línea de financiamiento de 20.000 millones de dólares con Estados Unidos como parte de un acuerdo de estabilización cambiaria a días de unas cruciales legislativas para el presidente Javier Milei.
El anuncio de un swap (intercambio de divisas) con el gobierno del presidente Donald Trump tiene lugar en medio de una corrida contra el peso argentino, y se suma a otras medidas del Tesoro estadounidense en apoyo a Milei antes de los comicios del 26 de octubre.
"El objetivo de este acuerdo es contribuir a la estabilidad macroeconómica de la Argentina, con especial énfasis en preservar la estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible", dijo la entidad monetaria en un comunicado compartido a la prensa.
Trump también le prometió además a su aliado Milei otros 20.000 millones de dólares en fondos públicos y privados para enfrentar las turbulencias de los mercados siempre que consiga un buen resultado electoral.
El presidente estadounidense justificó su ayuda a Argentina: "No tienen dinero (...) están luchando muy duro para sobrevivir", dijo el domingo a periodistas.
La semana pasada el Tesoro estadounidense intervino en el mercado de cambios argentino y compró pesos en el "'canje de blue chips' y en el mercado al contado", confirmó el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Un "blue chips swap" permite a un inversor comprar un activo extranjero, normalmente depreciado, y luego venderlo en un mercado local a un precio mayor.
Sin embargo, la medida no fue suficiente para detener la escalada del precio del billete verde.
La corrida se inició el 8 de septiembre, tras la derrota del oficialismo en las legislativas de la provincia de Buenos Aires, y desde entonces el peso perdió 7% frente al dólar.
La intervención estadounidense despertó críticas en la oposición argentina. "La economía está manejada a control remoto desde los Estados Unidos", dijo la expresidenta Cristina Kirchner el viernes en un discurso en un acto partidario.
- Elecciones -
La semana pasada Trump y Milei mantuvieron un almuerzo oficial en Washington. En ese contexto el presidente estadounidense dio una conferencia de prensa en la que aseguró: "Si pierde las elecciones, no vamos a ser generosos con Argentina".
Este domingo Milei intentará aumentar su magro apoyo legislativo.
El objetivo es profundizar su agenda de reformas económicas. En la mira están las reformas laboral, impositiva y previsional, resistidas por amplios sectores de la población.
En el gobierno, sin embargo, relativizan la importancia de conseguir grandes números en los comicios.
Un buen resultado es "el que me permita conseguir el tercio para poder defender las medidas del gobierno", dijo Milei el jueves en referencia a los votos necesarios para que sus vetos presidenciales no puedan ser revertidos.
O.Somerville--NG