

Francia viola sistemáticamente los derechos de los menores migrantes, denuncia un comité de la ONU
Francia comete "violaciones graves y sistemáticas" de los derechos de los menores migrantes no acompañados y muchos sobreviven sin hogar en condiciones degradantes, denunció este jueves un organismo de la ONU.
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU indicó que Francia otorga protección a los menores no acompañados, pero advirtió que procedimientos defectuosos de evaluación de la edad ha llevado a que muchos niños migrantes sean tratados erróneamente como adultos.
Esto les impide acceder al sistema de protección infantil y los expone "a un alto riesgo de ser víctimas de trata, abuso, maltrato y violencia policial", afirma el informe.
El comité indicó que no hay cifras oficiales sobre el número de menores migrantes no acompañados que han sido afectados, pero advirtió que el problema es "generalizado y persistente".
El comité compuesto por 18 expertos independientes tiene la tarea de supervisar cómo los países apliquen la Convención sobre los Derechos del Niño.
Este ente determinó que Francia incumplió sus obligaciones y violó varios derechos, entre ellos el derecho a la salud y la educación, y la prohibición de ser detenidos por motivos relacionados con la migración o los tratos inhumanos o degradantes.
Los expertos señalaron que en Francia solo se presume que alguien es menor una vez que se adopta una decisión sobre la evaluación de edad de una persona, lo que significa que muchos jóvenes son tratados erróneamente como adultos durante este procedimiento que dura meses.
Muchos de ellos "se ven obligados a sobrevivir en las calles, en parques o en campamentos improvisados, sin suficiente comida ni agua potable, y sin atención médica ni educación", advirtieron.
Las conclusiones de este comité no son vinculantes, pero tienen un peso simbólico.
El gobierno de Francia respondió, según un documento al que tuvo acceso AFP, que un plan estratégico para el periodo 2023-2027 destinado a la protección judicial de jóvenes vulnerables "reforzó y coordinó los esfuerzos para dar prioridad, en particular a grupos vulnerables", como los menores no acompañados.
W.Murphy--NG