Nottingham Guardian - Tras dos años de incertidumbre, los padres de un soldado israelí le dan sepultura

Tras dos años de incertidumbre, los padres de un soldado israelí le dan sepultura
Tras dos años de incertidumbre, los padres de un soldado israelí le dan sepultura / Foto: John Wessels - AFP

Tras dos años de incertidumbre, los padres de un soldado israelí le dan sepultura

Después de dos años de incertidumbre tras el secuestro de su hijo, los padres del soldado israelí Tamir Nimrodi pudieron darle sepultura este jueves, luego de que su cuerpo fuera devuelto como parte de un acuerdo de alto el fuego con Hamás.

Tamaño del texto:

Nimrodi, que tenía 18 años en el momento del ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, cumplía su servicio militar en una base cercana al cruce de Erez, en la frontera con Gaza, cuando fue capturado.

Desde entonces, fue uno de los pocos rehenes de los que nunca se tuvo prueba de vida.

Su cuerpo fue repatriado el martes como parte del acuerdo de tregua entre Israel y Hamás, mediado por el presidente estadounidense Donald Trump.

"Cuántas veces hablé de ti, cuántas veces conté tu historia, cuántas veces grité...y ahora no encuentro palabras", dijo su padre, Alon Nimrodi, con la voz entrecortada junto a su tumba.

Antes del entierro, soldados israelíes marcharon al paso delante del féretro en el cementerio militar de Kfar Saba, en el centro de Israel.

"Tamir, hijo mío, nunca me opuse a que te alistaras", dijo su padre. "Después de que los monstruos te secuestraran (...) le dije a tu madre: 'Es mejor que lo hayan tomado y no matado'. Qué equivocado estaba".

Tamir Nimrodi, el mayor de tres hermanos, fue capturado "en pijama y desarmado", según relató su madre a AFP. Alcanzó a enviarle un breve mensaje sobre el lanzamiento de cohetes antes de ser llevado junto a otros dos soldados.

Desde entonces, su familia participó en manifestaciones y campañas públicas exigiendo al gobierno que priorizara la liberación de los rehenes, mientras esperaban alguna señal de vida de Tamir.

Conteniendo las lágrimas, su padre dirigió un mensaje directo a las autoridades israelíes: "¡Tienen la responsabilidad de hacer todo lo posible hasta que el último rehén regrese!".

Hamás y sus grupos aliados aún retienen los restos de 19 rehenes en Gaza. El día del ataque, los milicianos capturaron a 251 personas y las llevaron al enclave. La mayoría fueron liberados en el marco de tres treguas.

W.Prendergast--NG