Destacados
Últimas noticias

Trump aprende a decir su lema en español
El presidente estadounidense, Donald Trump, aprendió a decir en español su icónico lema "Make America Great Again" durante una entrevista con Fox Noticias difundida este martes.

La justicia argentina confirma que el expresidente Fernández irá a juicio por violencia de género
La justicia argentina confirmó este martes el procesamiento del expresidente Alberto Fernández, para que enfrente un juicio oral por los delitos de "lesiones graves" y "amenazas coactivas" en contexto de violencia de género contra quien era su pareja cuando ejercía la presidencia (2019-2023).

Inmersos en una guerra, la dura vida de los ancianos de una residencia en Ucrania
La felicidad es "tener lo suficiente para no morir de hambre, ropa y zapatos. Es mi caso", comenta Zinaida Guirenko, jubilada ucraniana cuya vejez se vio sacudida por la invasión rusa.

Hamás afirma que perdió "contacto" con el grupo que custodiaba a un rehén estadounidense-israelí
El movimiento islamista Hamás afirmó el martes que perdió "contacto" con el grupo que custodia al rehén israelo-estadounidense Edan Alexander, uno de los cautivos que siguen retenidos desde hace más de 18 meses en la Franja de Gaza.

Cientos de tunecinos se manifiestan tras la muerte de tres estudiantes
Cientos de tunecinos se manifestaron el martes tras la muerte de tres estudiantes de secundaria por el derrumbe de un muro en su escuela, ubicada en el centro del país, constató un periodista de la AFP.

Observadores de la OEA y la UE descartan un posible fraude electoral en Ecuador
Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron el martes las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.

Las negociaciones para una tregua en Ucrania "no son fáciles", afirma el jefe de la OTAN
Las negociaciones auspiciadas por Donald Trump para conseguir un alto al fuego entre Ucrania y Rusia "no son fáciles", declaró este martes el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, durante una visita a la ciudad ucraniana de Odesa, donde denunció los "terribles" ataques rusos contra civiles.

Centro para soldados rusos heridos en Ucrania al tope de su capacidad
"Ded", un veterano ruso de la ofensiva de Moscú contra Ucrania, aún cojea con su nueva pierna ortopédica luego ser amputado.

La policía surcoreana allana la oficina y el centro de seguridad presidencial
La policía surcoreana allanó el miércoles la oficina del expresidente Yoon Suk Yeol y su aparato de seguridad, como parte de una investigación penal sobre el destituido líder.
Acuerdo histórico en la OMS para prevenir y combatir futuras pandemias
Después de más de tres años de negociaciones, los países miembros de la Organización Mundial de la Salud (OMS) aprobaron el miércoles un acuerdo histórico para prevenir y enfrentar pandemias.

Observadores de OEA y la UE descartan posible fraude electoral en Ecuador
Observadores de la Unión Europea y la OEA rechazaron el martes las denuncias de fraude electoral en las presidenciales de Ecuador, aunque mostraron preocupación por la desinformación, polarización y posibles extralimitaciones del candidato y mandatario Daniel Noboa.

Trump redobla amenazas a Harvard, que rechaza plegarse a sus exigencias
El presidente estadounidense, Donald Trump, arreció su guerra contra la prestigiosa Universidad de Harvard, que se niega a acatar sus exigencias, y tras anunciar la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales, este martes amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.

Xi continúa en Malasia su gira de seducción por el sudeste asiático
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió el miércoles con el rey de Malasia en una visita de Estado para presentarse como un socio fiable frente a la ofensiva comercial global de Estados Unidos.

Biden arremete contra la "destrucción" de Trump en su primer discurso como expresidente
El exmandatario Joe Biden arremetió este martes en su primer gran discurso desde que dejó la Casa Blanca en enero contra "la destrucción" que atribuyó a su sucesor Donald Trump, al denunciar que sus recortes radicales han puesto en peligro los beneficios de los jubilados estadounidenses.

EEUU dice que "la pelota está en la cancha de China" sobre los aranceles
La pelota "está en la cancha de China" para encontrar un arreglo sobre los aranceles estadounidenses, afirmó este martes la Casa Blanca, en medio de presiones de Pekín que dejó de recibir las entregas de aviones de Boeing.
Los paramilitares anuncian un gobierno rival en Sudán tras dos años de guerra
El jefe del grupo paramilitar sudanés Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR), Mohamed Hamdan Daglo, declaró este martes la formación de un gobierno rival, cuando se cumplen dos años desde que empezó el conflicto entre su grupo y el ejército regular.

Trump redobla amenazas a Harvard que se niega a plegarse a sus exigencias
El presidente estadounidense, Donald Trump, arreció su guerra contra la prestigiosa Universidad de Harvard, que se niega a acatar sus exigencias, y tras anunciar la congelación de 2.200 millones de dólares de fondos federales, este martes amenazó con retirarle sus ventajas fiscales.

Jefa de la OIM urge al mundo a intensificar la ayuda para Haití
La directora de la agencia de Naciones Unidas para las migraciones urgió este martes a la comunidad internacional a responder "ahora" a la creciente crisis humanitaria en Haití, que ha desplazado por la violencia de las pandillas a más de un millón de personas.

Deportaciones a El Salvador crean "agujero negro" sin garantía legal, alertan activistas
La deportación a El Salvador de migrantes detenidos en Estados Unidos y su encarcelamiento en una megacárcel para pandilleros crea "un agujero negro" sin protecciones legales, alertan defensores de derechos humanos inquietos por la alianza anti-inmigración entre ambos países.

Trump resucita el fantasma de las bases militares en Panamá
La obsesión de Donald Trump por retomar el control del canal de Panamá puso en aprietos al presidente centroderechista José Raúl Mulino, un aliado natural, y revivió en el país centroamericano el temor a un retorno de las bases militares estadounidenses.

Trump prevé recortar casi 50% el presupuesto del Departamento de Estado, según medios
El Departamento de Estado estadounidense se propone realizar una reducción sin precedentes del alcance de su diplomacia, con cierre de programas y embajadas en todo el mundo, para recortar el presupuesto en casi un 50%, informaron varios medios de comunicación el martes.

Trump repite que le "encantaría" enviar a estadounidenses a cárcel de El Salvador
El presidente Donald Trump repitió este martes que le encantaría deportar a ciudadanos estadounidenses que cometen delitos violentos a una megacárcel de El Salvador.

La autoridad electoral de Ecuador rechaza denuncia de fraude de candidata izquierdista
El Consejo Nacional Electoral de Ecuador rechazó el martes la denuncia de fraude realizada por la candidata izquierdista Luisa González luego de que el mandatario Daniel Noboa fuera reelegido en el balotaje presidencial del domingo.

Zelenski desea la formación de un "contingente de seguridad" en Ucrania
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, pidió el martes la preparación eficaz de un contingente de tropas extranjeras para disuadir a Rusia de volver a atacar Ucrania en caso de que se alcance un acuerdo de paz.

El ejército israelí dice que mató a un jefe de Hezbolá en un bombardeo en el sur de Líbano
Una persona murió el martes en un nuevo ataque llevado a cabo por Israel en el sur del Líbano, informó el Ministerio de Salud libanés, bombardeo en el cual el ejército israelí afirmó haber eliminado a un comandante de Hezbolá.

El gobierno ucraniano aprueba la destitución del gobernador regional de Sumy por negligencia
El gobierno ucraniano aprobó el martes la destitución del gobernador regional de Sumy, acusado de negligencia por algunos responsables tras un doble ataque con misiles rusos que dejó 35 muertos y más de 100 heridos en la ciudad.

Maldivas prohíbe la entrada de turistas israelíes en protesta por la guerra en Gaza
Maldivas anunció el martes la prohibición de entrada a ciudadanos israelíes como muestra de su "solidaridad firme" con la población de Gaza, afectada por la guerra entre Israel y el movimiento islamista palestino Hamás.

Singapur disuelve su Parlamento y convoca elecciones el 3 de mayo
El Parlamento de Singapur fue disuelto el martes y se convocaron elecciones legislativas para el 3 de mayo, en comicios considerados como una prueba crucial para el primer ministro Lawrence Wong, en el poder desde el año pasado.

Un niño muere cada día al intentar cruzar el Mediterráneo central, afirma Unicef
Unos 3.500 niños murieron o desaparecieron en los últimos diez años —lo que equivale a uno por día— al intentar cruzar el Mediterráneo central desde el norte de África hacia Italia, según un informe publicado este martes por Unicef.

Hamás probablemente responda en "48 horas" a la propuesta de tregua de Israel
Hamás responderá "muy probablemente" en el plazo de "48 horas" la propuesta israelí de alto al fuego en la Franja de Gaza, dijo el martes a la AFP un alto dirigente del movimiento islamista palestino.

China ordena a sus aerolíneas que suspendan la recepción de aviones del estadounidense Boeing
China ordenó a las compañías aéreas nacionales que suspendan todas las recepciones de aviones del constructor estadounidense Boeing, en un contexto de intensificación de la guerra comercial entre Pekín y Washington, informó este martes la agencia de prensa Bloomberg.

JD Vance insta a Europa a no ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos
Europa es "nuestro aliado" pero no puede ser un "vasallo permanente" de Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, declaró el vicepresidente estadounidense JD Vance en una entrevista con el portal británico de noticias UnHerd publicada este martes.