Australia empieza a enviar a migrantes a una remota isla del Pacífico
Australia ha comenzado a trasladar a migrantes a Nauru, un remoto país insular del Pacífico, gracias a un polémico acuerdo firmado este año, anunció el martes el ministro australiano del Interior, Tony Burke.
"Nauru confirmó el pasado viernes que se había producido el primer traslado", dijo Burke en un comunicado, sin precisar cuántos migrantes fueron enviados a la isla, donde deberían obtener permisos de residencia y quedar en libertad.
Unas 350 personas —muchas de ellas condenadas por delitos graves como tráfico de drogas y asesinato— podrían ser enviadas al país insular después de que Australia no lograra reasentarlos en otro lugar.
Durante años, este grupo de migrantes permaneció en centros de detención en Australia tras la cancelación de sus visados. Las autoridades tampoco pudieron deportarlos a sus países de origen por los riesgos que enfrentaban allí, como la guerra o la persecución religiosa.
Un fallo del Tribunal Supremo determinó en 2023 que era ilegal que Australia mantuviera a los migrantes indefinidamente en prisión por no haber lugar donde enviarlos.
Finalmente, el gobierno decidió pagar a Nauru cientos de millones de dólares para reasentar a los migrantes en virtud de un acuerdo confidencial.
A cambio, Nauru accedió a concederles visados de larga duración y permitirles convivir libremente con sus 12.500 habitantes.
J.Fletcher--NG