Nottingham Guardian - El ciberataque a Jaguar Land Rover provoca una caída de la producción automovilística británica

El ciberataque a Jaguar Land Rover provoca una caída de la producción automovilística británica
El ciberataque a Jaguar Land Rover provoca una caída de la producción automovilística británica / Foto: Ben Stansall - AFP/Archivos

El ciberataque a Jaguar Land Rover provoca una caída de la producción automovilística británica

La producción automovilística cayó más de una cuarta parte interanual en septiembre en Reino Unido, lastrada por un ciberataque que paralizó más de un mes a Jaguar Land Rover, el mayor empleador del sector en el país.

Tamaño del texto:

El ciberataque, que se dio a conocer el 2 de septiembre, obligó a la empresa a cerrar sus sistemas y su producción. No se pudo reanudar hasta principios de octubre, lo que supuso una gran presión para el fabricante y muchos de sus proveedores.

La producción británica de automóviles cayó un 27,1 % en septiembre, según las cifras publicadas el viernes por la asociación sectorial SMMT, que destaca en un comunicado "el cese de la producción del mayor empleador automovilístico británico".

Estas cifras "no son una sorpresa", afirmó Mike Hawes, director general de la SMMT. "Aunque la situación ha mejorado" en Jaguar Land Rover, "el sector sigue sometido a una intensa presión", dijo.

Hawes se mostró preocupado por las medidas que podrían afectar a los fabricantes ante la esperada presentación del presupuesto a finales de noviembre.

Los fabricantes de automóviles británicos se vieron afectados en la primera mitad del año por la caída brutal de las exportaciones a Estados Unidos debido a los aranceles. Las exportaciones repuntaron en julio con la entrada en vigor de un acuerdo comercial entre Londres y Washington.

Jaguar Land Rover, propiedad del grupo indio Tata Motors y que emplea a 34.000 personas en Reino Unido, recibió en septiembre el apoyo del gobierno británico mediante una garantía de préstamo que le permite desbloquear hasta 1.500 millones de libras (unos 2.018 millones de dólares).

El apoyo buscaba ayudar a su cadena de producción, la mayor del sector automovilístico británico, que emplea a unas 120.000 personas.

W.Prendergast--NG