Nottingham Guardian - Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG

Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG
Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG / Foto: Jack MOORE - AFP

Importaciones europeas de madera impulsan deforestación en Borneo, dicen ONG

Empresas europeas de importación de madera están ligadas a la tala de árboles en la isla de Borneo, Indonesia, según un informe publicado el martes por oenegés que piden prohibir la compra de productos procedentes de la deforestación.

Tamaño del texto:

La Unión Europea anunció que buscaría un nuevo aplazamiento de un año en la adopción de sus reglas contra la deforestación, conocidas por las siglas EUDR, una normativa que fue celebrada por grupos ambientalistas y criticada por sus socios comerciales, como Estados Unidos e Indonesia.

El informe, publicado por Earthsight y Auriga Nusantara, rastreó los principales compradores indonesios de madera de Borneo, y demostró que todos envían sus productos a Europa.

"Este reporte demuestra por qué la EUDR es urgente en el sector maderero europeo: para asegurar que los compradores pueden tener confianza de dónde viene la madera, detener el flujo de madera de deforestación a Europa, y poner fin a la complicidad europea en la destrucción de bosques tropicales", dijeron las organizaciones.

"También sirve como llamado urgente a la acción para cualquier empresa que envía productos madereros a la UE: estas firmas deben examinar cuidadosamente sus cadenas de suministros y eliminar el riesgo de que sus importaciones incluyan madera de deforestación", agregaron.

Los clientes europeos que compraron madera de deforestación de empresas indonesias fueron principalmente danesas, belgas y alemanas, y adquirieron más de 23.000 metros cúbicos de productos madereros en 2024.

Entre las empresas citadas en el informe están Dekker Hout, International Plywood BV, Seiton BV, Kurz KG, Fepco International e Impan GmbH, las cuales no respondieron a solicitud de comentarios de la AFP.

Indonesia tiene una de las tasas de deforestación más altas del mundo ligadas a la minería, la agricultura y la tala, y se le acusa de permitir a las empresas operar en Borneo con poco control.

La isla de Borneo tiene una de las extensiones de bosque tropical más grandes del mundo y alberga orangutanes, monos narigudos, leopardos nublados, macacos cola de cerdo y los rinocerontes más pequeños del planeta.

P.MacNair--NG