

El ministro español de Economía espera poder "explicar bien" a EEUU sus compromisos de defensa
España espera poder "explicar bien" al gobierno estadounidense sus inversiones en defensa, declaró este miércoles el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, tras las amenazas del presidente Donald Trump de "castigar" a Madrid con aranceles.
"Yo creo que hay que explicar bien cuál es ahora mismo la apuesta de España por reforzar la inversión y el gasto en materia de seguridad y defensa, para que se entienda bien nuestra posición", declaró Cuerpo a periodistas en un acto al margen de las reuniones del FMI y el Banco Mundial.
Al llegar al poder, Trump reanudó sus presiones para que la Alianza Atlántica aumentara de nuevo su gasto de defensa, hasta el 5% del Producto Interior Bruto como mínimo.
Tras meses de negociaciones, todos los miembros de la OTAN respondieron positivamente, excepto España, que se quedó en un 2%, a pesar de las demandas de algunos socios.
"Es el único país que no subió su cifra al 5%", dijo el martes Trump. "Creo que [España] debería ser castigada por ello", añadió.
"De hecho, estaba pensando en castigarlos comercialmente, mediante aranceles", amenazó.
Cuerpo aseguró que no tienen contemplados planes suplementarios de apoyo a las empresas exportadoras ante la posibilidad de esos aranceles.
Estados Unidos recibe en torno al 5% de las exportaciones totales españolas, explicó Cuerpo a inversionistas en el evento organizado por el medio digital Semafor.
Los productos europeos reciben un arancel general del 10%, pero en el caso de exportaciones específicas como aceite, vino, aceitunas o queso, esa tarifa asciende al 25%.
Como miembro de la Unión Europea, España negoció un pacto general sobre los aranceles con Estados Unidos en agosto, recordó Cuerpo, y Madrid se va a atener a ese acuerdo.
"A mí lo que me corresponde es trasladar la información verídica sobre lo que está haciendo España y trasladar ese compromiso que tenemos (...) de seguir reforzando nuestro gasto en materia de seguridad y defensa", explicó Cuerpo, que aseguró que se verá con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, durante la asamblea anual del FMI.
W.P.Walsh--NG