Nottingham Guardian - Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles

Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles
Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles / Foto: Daniel LEAL - AFP/Archivos

Reino Unido comienza proceso de renacionalización de ferrocarriles

La compañía ferroviaria South Western Railway, que opera en el suroeste de Inglaterra, se convirtió el domingo en la primera en volver al control público como parte de la campaña de renacionalización del ferrocarril del gobierno laborista británico.

Tamaño del texto:

Todos los operadores ferroviarios británicos deberían ser renacionalizados antes del fin del año 2027, cuando vencen las concesiones.

Esta reforma fue anunciada desde el regreso de los laboristas al poder en julio, después de 14 años de gobierno conservador.

La South Western Railway ahora pertenece al sector público. Y esto es solo el comienzo", escribió el domingo en X el primer ministro Keir Starmer.

"Esto se traducirá en un mejor servicio, una venta de billetes más sencilla y trenes más cómodos", afirmó.

La privatización de los operadores ferroviarios tuvo lugar a mediados de la década de 1990 bajo el primer ministro conservador John Major, en línea con la política liberal de Margaret Thatcher en la década de 1980.

A pesar de la promesa de un mejor servicio, mayores inversiones y menores gastos para el estado, el proyecto fue entonces muy impopular, criticado por los sindicatos, la oposición, algunos conservadores y una gran parte de la población.

El número de pasajeros aumentó inicialmente, al igual que las inversiones.

Pero un descarrilamiento causado por microfisuras en los rieles, que dejó cuatro muertos en el año 2000, conmocionó profundamente a la opinión pública.

Las cancelaciones y los retrasos también se hicieron comunes y los precios provocaban el descontento de los pasajeros.

Según cifras oficiales, el 4% de los trenes han sido cancelados este año en el Reino Unido.

La red ferroviaria Network Rail ya está bajo control público.

La mayoría laborista, en el poder desde julio, aprobó a finales de noviembre una ley que impone nacionalizar a los operadores privados al expirar sus contratos (o incluso antes en caso de mala gestión) para agruparlos en un organismo llamado "Great British Railways".

El hecho de esperar el final de los contratos permite, según el gobierno, evitar pagar compensaciones a los operativos actuales.

Los sindicatos del sector se congratularon por la recuperación de los ferrocarriles por parte del estado.

K.Cairstiona--NG