Nottingham Guardian - León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos

León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos
León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos / Foto: Connie France - AFP

León XIV "abrió la senda" a la defensa de víctimas de abusos en Perú, dicen obispos

El hoy papa León XIV "abrió la senda" durante su trabajo eclesiástico en Perú para escuchar y asumir la defensa de las víctimas de abusos sexuales por parte de miembros del clero, destacó este jueves el jefe de los obispos peruanos.

Tamaño del texto:

El entonces obispo Robert Prevost, que se unió a los agustinos del país suramericano en 1985, encaró las "dificultades y realidades" de la Iglesia católica, consideró el presidente de la Conferencia Episcopal Peruana (CEP), monseñor Carlos García, en conferencia de prensa.

De origen estadounidense, Prevost recibió la nacionalidad peruana en 2015 antes de asumir la diócesis de Chiclayo, una ciudad de poco más de 600.000 habitantes del norte de Perú a la que recordó durante su primer discurso como pontífice.

Como parte de la CEP, "fue él quién abrió el camino acá en Perú para escuchar a las víctimas, para organizar la comisión de la verdad, de la defensa frente" a las agresiones, señaló García.

Antes de que Prevost fuera nombrado cardenal y saliera de Perú en 2023, el papa Francisco ordenó intervenir el Sodalicio de Vida Cristiana (SCV), una congregación ultraconservadora de laicos y sacerdotes de origen peruano.

Tras siete años de investigaciones, el fallecido papa argentino ordenó este año disolver esa organización, tras las denuncias contra cuatro líderes del SCV.

Según reconoció la misma congregación, los miembros de la cúpula abusaron sexualmente de 19 menores y 10 mayores entre 1975 y 2002.

"Nosotros rechazamos el encubrimiento y el secreto, eso hace mucho daño, pues tenemos que ayudar a las personas que han sufrido por el mal actuar", declaró el hoy papa al diario peruano La República en una entrevista de junio del 2019.

P.MacNair--NG