Nottingham Guardian - El viento complica la lucha contra los incendios en España

El viento complica la lucha contra los incendios en España
El viento complica la lucha contra los incendios en España / Foto: Miguel Riopa - AFP

El viento complica la lucha contra los incendios en España

Los fuertes vientos dificultaron el miércoles las labores para contener los incendios forestales en España, que ya han arrasado una extensión récord de terreno a pesar de las temperaturas más bajas, según informaron las autoridades.

Tamaño del texto:

Los bomberos, respaldados por militares, aviones cisterna y helicópteros españoles y europeos, luchaban contra 21 focos en el oeste del país clasificados como de "nivel operativo dos", lo que significa que suponen una amenaza directa para las comunidades cercanas, según informó Virginia Barcones, directora general de Protección Civil.

"Las temperaturas han sido más bajas, pero las rachas de viento han seguido complicando las labores de extinción y adicionalmente esa escasez de lluvias" complica las cosas, declaró Barcones en una rueda de prensa.

Los meteorólogos anunciaron que se esperaba que los vientos amainaran a lo largo del día, con un aumento de la humedad que podría facilitar las labores de extinción.

Se pronosticaban lluvias para el jueves en algunas de las regiones afectadas por los incendios. España sufrió una ola de calor de 16 días que terminó el lunes, con temperaturas que superaron los 40º C en muchas regiones.

El calor, secando la vegetación, y las tormentas secas, con rayos pero sin agua, alimentaron y provocaron los incendios forestales, que han causado la muerte de cuatro personas. Se han evacuado decenas de pueblos.

En algunos casos, los incendios fueron provocados, intencionalmente o no.

El servicio ferroviario entre Madrid y la región noroccidental de Galicia, suspendido el 14 de agosto debido a los incendios, se reanudará porque "la vía permite desde este momento la circulación de trenes", informó la empresa ferroviaria Adif.

Aviones de Italia, Países Bajos, República Checa y Eslovenia se sumaron a las labores de extinción. Alemania envió 60 bomberos y 24 vehículos, Francia desplegó 66 bomberos y 23 vehículos, mientras que Finlandia envió 26 bomberos.

Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales, este año ardieron casi 400.000 hectáreas en España.

Esta cifra supera el récord anterior de 306.000 hectáreas en 2022, la peor temporada desde que se tienen registros en 2006.

Los científicos afirman que el cambio climático está provocando olas de calor más largas, intensas y frecuentes en todo el mundo.

M.Scott--NG